Juan M. Guazon Vega agregó


Al menos 10 mil personas están en
grave riesgo debido a un sinnúmero fisuras provocadas por asentamientos
de tierra, que han reventado y levantado banquetas, se ven las cisternas
fracturadas y el peligroso hundimiento de los edificios de la Unidad
tepozanes.
De nada ha servido que ante el fenómeno sísmico del pasado 19 de septiembre, se hayan activado los protocolos de emergencia, si es el mismo Ejecutivo del estado de México, Alfredo del Mazo hace caso omiso y abandona a cientos de familias que habitan la Unidad tepozanes que claman por ayuda.
De nada ha servido que ante el fenómeno sísmico del pasado 19 de septiembre, se hayan activado los protocolos de emergencia, si es el mismo Ejecutivo del estado de México, Alfredo del Mazo hace caso omiso y abandona a cientos de familias que habitan la Unidad tepozanes que claman por ayuda.

La señora María de Jesús Valerio Arenas, que vive en la manzana 1 lote 13 edificio M2 departamento uno, explicó que los departamentos fueron entregados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y que ahora que aparecieron las grietas ninguna autoridad ha hecho algo al respecto.
"Ya fuimos a las oficinas del Infonavit de Los Reyes, Naucalpan y el Distrito Federal pero sólo nos traen de acá para allá y nadie nos hace caso, solo el Diputado local Fernando González Mejía ha venido a ofrecernos su apoyo pero sabemos que este será insuficiente porque no cuenta con los recursos económicos para ayudarnos; es el Gobierno del estado de México quien debe atender el problema", dijo.
Y María de Jesús Valerio recuerda que hace años: "Unos trabajadores nos dijeron que si temblaba saliéramos rápido porque los departamentos no son seguros".
Ahora corresponde al Mandatario estatal Alfredo del Mazo, dar respuesta a esta gente.