GRILLOS Y GANDALLAS: MAL SERVICIO DEL IMSS, ISSSTE, ISEM E ISSEMYM EN LA ZONA ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO
Juan Manuel Hernández Segundo
“Rápido
y de mala gana, para que no regresen”, con esta máxima es con la que
atienden funcionarios, médicos y enfermeras a miles de derechohabientes
de la zona oriente del Estado de México.
Este estribillo, nuestra claramente la terrible negligencia
médica, que existe en hospitales y clínicas del Seguro Social,
ISSSTE, ISEM e ISSEMYM.
En su discurso de imagen, incluyendo toda
la parafernalia mediática, montada para la foto y la televisión, se
quedan las declaraciones de Enrique Peña Nieto y la actriz Angélica
Rivera, cuando asumen “preocupados” por el alto índice de mortandad
demujeres, que son víctimas de los diferentes tipos de cáncer y
señalan sin empacho que el sector salud esta listo y preparado para
prestar apoyo a mujeres que pueden ser portadoras de este mal.
En el mundo real, la experiencia de cientos de mujeres es diferente,
se convierte en unvía crucis de amarga y triste realidad, sobre todo a
las mujeres que viven en el municipio de Nezahualcóyotl, entidad que
ocupa el primer lugar a nivel nacional de este mal.


Así es como se atiende en los Hospitales Regionales de Zaragoza del
Seguro Social e ISSSTE Zaragoza y Morelos; las Clínicas “Nuevo ISSSTE de
Neza y la clínica de Texcoco, así como la red de hospitales de del
ISEM e ISSEMYM, en el oriente mexiquense y sus diferentes centros de
salud esparcidos en la geografía
de los diferentesmunicipios otorgando pésimos servicio médico que
resulta ofensivo y discriminatorio.

Todo esto provoca indolencia y apatía de los trabajadores de la
salud, toda vez que se hayan cansados y enfermos, reflejando que se
encuentran laborando por el salario y las prestaciones de las
instituciones que son seguras, sin importarles el compromiso
profesional que asumieron durante su contratación, mismo que debería
redundar en beneficio de los pacientes, que son los que pagan su
salario.
Existe infinidad de casos de mala atención, simplemente hay que
asomarse a las diferentes instituciones ya enumeradas, por ejemplo a
mujeres que son canalizadas paramastografías y ultrasonido, para
diagnostico rápido y sin embargo simplemente se les dafecha para su
atención de medio año y hasta un año, para poder evaluarlas, no
obstantela gravedad del caso y estado de salud.
Así es como se aplican la emergencia hospitalaria, sin importar el
alto riesgo que corren sus vidas, de ahí el posible incremento de
defunciones, debido a que oportunamente no se atendieron y como
consecuencia el resultado fue fatal.
Reiteradamente en los diferentes hospitales el servicio es de pésima
calidad ya que los médicos
especialistas constantemente extienden diagnósticos equivocados, ante
esto cuando derechohabiente consulta a un médico
particular, conoce, para su tranquilidadque el dictamen médico
institucional de gobierno fue erróneo.

Mientras el pésimo servicio médico siga y la mala atención no se
corrija y no se tenga profesionales con espíritu de servicio y ética
profesional; serán solamente cuentas alegres de Peña Nieto y su
mujer, que ven a un México diferente al real, en el que vivimos todos
los días mexicanos de a píe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario