 *Sus Fondos Financieros han sido Usados para Financiar Empresas Privadas
*Sus Fondos Financieros han sido Usados para Financiar Empresas Privadas
*Los Servicios Fueron Subrogados a Familiares de Políticos y Funcionarios
*Y sus Trabajadores Son Amenazados con el Despido Masivo.
Por María de Lourdes Martínez González
Periodista y Conductora  de Frecuencia Laboral 
El Instituto Mexicano 
del Seguro Social (IMSS) llega a su 70 aniversario como el segundo 
organismo más denunciado por violaciones a los derechos humanos, según 
el reporte anual de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Con la 
constante amenaza de quiebra en sus finanzas públicas, según su consejo 
técnico, con demandas por parte del sindicato de Telefonistas, a sus ex 
directivos, como el panista Juan Molinar Horcasitas, por un daño 
patrimonial superior a 111 millones de pesos, en el que participaron 
diversos funcionarios públicos del organismo, por contratos de sistemas 
de cómputo que nunca se recibieron.
El IMSS fue creado el 19
 de enero de 1943 para la atención de los trabajadores mexicanos 
contratados por empresas privadas y organismos desconcentrados del 
gobierno federal. Sin embargo, con el programa electoral “seguro 
popular”, ahora con el mismo personal y las mismas instalaciones, debe 
brindar servicios médicos a la población en general, no derechohabiente,
 sin que el gobierno federal le inyecte más recursos económico, lo cual 
también abona a su demantelamiento, advirtió Ismael Bautista, 
representante del Movimiento Nacional de Trabajadores del Seguro Social.
|  | 
| Juan Molinar | 
misión de 
Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, confirmó en su 
reporte de febrero del 2012 que el Instituto Mexicano del Seguro Social 
no está en quiebra como intentan hacer creer sus directivos, sino que el
 IMSS ha sufrido desfalcos por más de 15 mil millones de pesos de su 
presupuesto por desvíos autorizados por su Consejo Técnico, para 
préstamos e inversiones en empresas privadas en quiebra como 
Metrofinanciera, Hipotecaria Crédito y Casa e Hipotecaria Su Casita, 
esta última propiedad de los hermanos bribiesca, hijos de la ex primera 
dama, Martha Sahagún esposa del ex presidente de la República Vicente 
Fox. Dinero que nunca ha sido recuperado.
Gabriel Reyes Garza, 
presidente de la asociación civil Transparencia Nacional, organismo no 
gubernamental, explicó que algunos servidores públicos, de los dos 
últimos sexenios, no gastaban el presupuesto del IMSS en la provisión de
 medicinas, instrumentos, materiales, insumos o bienes y servicios, a 
fin de acumular cantidades millonarias como un subejercicio, que luego 
entregaban en la modalidad de préstamos a las tesorerías de empresas 
particulares, como son “Su Casita”, “Crédito y Casa” y “Metrofinanciera.
 (Leer Noticia Relacionada: DESVÍAN 15 MIL MILLONES DEL IMSS A HIPOTECARIAS).
Eso sin contar los 
contratos de subrogación ilegales de servicios que deben prestar los 
trabajadores sindicalizados, todo lo cual ha ido eliminando su materia 
de trabajo y los puso en amenaza de despido masivo. La propia Auditoría 
Superior de la Federación investigó y descubrió que 9 de cada 10 
guarderías del IMSS, están subrogadas.
En el análisis de la 
cuenta pública 2010, que entregó la Auditoría Superior de la Federación 
en la Cámara de Diputados el 29 de marzo del 2012 especificó que de mil 
496 guarderías que tiene el Seguro Social, mil 354 son subrogadas y no 
cumplen las normas oficiales mexicanas de protección civil y estándares 
para proteger a los niños, porque lo ven como negocio. ( Leer Noticia Relacionada: SUBROGADAS 9 DE CADA 10 GUARDERÍAS DEL IMSS)
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario