
"Tenemos que dar el paso a la constitución de la Guardia Nacional
para regularizar la presencia de esos elementos en tareas de seguridad
pública, y si eventualmente el Congreso tomara la decisión, esperemos
que no sea así, pero nosotros, en esa circunstancia, retiraríamos al
Ejército completamente a los cuarteles", dijo Durazo en una reunión con
los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara
de Diputados.
Tras sus palabras, Clouthier criticó si se trataba de una amenaza y dijo que la Guardia Nacional no f lo que se prometió en campaña.
"Nos amenazan que nos van a quitar a nuestros militares y se vuelve
una parte muy preocupante", señaló y agregó que ella dice sí a una
Guardia Nacional, pero no como se está planteando.
"Decía (Alfonso Durazo) muy claramente 'desechamos la propuesta de
campaña, recorrimos el país y dijimos otra cosa y 30 millones nos dieron
la confianza porque dijimos otra cosa, y hoy les estamos diciendo que
no'. Entonces yo me pongo ahí y me da nervio y empiezo a preguntarme ¿por qué tan pronto y por qué en la Constitución?", citó Sin Embargo a la legisladora de Morena.
Durante la campaña para la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador
hizo varios pronunciamientos frente al tema señalando la importancia de
eliminar la presencia militar de las calles; sin embargo, el
planteamiento dentro del Plan Nacional de Paz y Seguridad es totalmente
opuesto, pues serán las Fuerzas Armadas quienes se encarguen de la
seguridad en el país.
El Estado mexicano utiliza más violencia en la estrategia actual y
la prueba son las crecientes violaciones a derechos humanos por parte
de las Fuerzas Armadas. Desde el inicio de la "guerra contra el
narcotráfico" lanzada por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa en
diciembre de 2006, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acumula
más de 10,764 denuncias por violaciones a derechos humanos y la
Secretaría de Marina (Semar) más de 2,709, de acuerdo con datos del
Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD).
No hay comentarios:
Publicar un comentario